www.mil21.es
Mejoras en la plataforma de acceso a supercomputadoras EuroHPC
Ampliar

Mejoras en la plataforma de acceso a supercomputadoras EuroHPC

Mejoras en la gestión y acceso a supercomputadoras impulsan la investigación científica y tecnológica en Europa, facilitando un uso más eficiente de los recursos disponibles

jueves 13 de febrero de 2025, 12:10h

Escucha la noticia

La EuroHPC JU está desarrollando una nueva plataforma para mejorar el acceso a los superordenadores de EuroHPC, optimizando el proceso de revisión por pares y la gestión de usuarios para las solicitudes de acceso. Esta plataforma facilitará la evaluación y clasificación de propuestas por parte del Comité de Recursos de Acceso, compuesto por destacados científicos e ingenieros internacionales. Además, se integrará con una futura plataforma de federación para un intercambio de datos más fluido. Akron ApS, una empresa danesa especializada en gestión de plataformas de revisión por pares, es la encargada del desarrollo. La transición a la nueva plataforma se realizará sin interrupciones para los usuarios actuales. Este esfuerzo busca fortalecer la infraestructura de supercomputación en Europa y fomentar la innovación en áreas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

La reciente creación de una nueva plataforma por parte de EuroHPC JU tiene como objetivo optimizar el proceso de revisión por pares y la gestión de usuarios en las solicitudes para las EuroHPC JU Access Calls. Cada convocatoria es evaluada por el Comité de Recursos de Acceso (ARC) de EuroHPC JU, que está formado por destacados científicos e ingenieros internacionales. Este comité se encarga de clasificar las propuestas presentadas, recomendando asignaciones de recursos basadas en la excelencia científica y técnica.

Este proceso de revisión es un mecanismo fundamental que garantiza un acceso abierto, justo y sin sesgos a los superordenadores EuroHPC, promoviendo así la investigación innovadora en toda Europa.

Nueva Plataforma y su Desarrollo

La nueva plataforma será clave para mejorar la gestión de las convocatorias de acceso a EuroHPC, ofreciendo una experiencia más eficiente y amigable tanto para los solicitantes como para los revisores. Su desarrollo estará a cargo de Akron ApS, una empresa danesa especializada en plataformas de gestión de revisión por pares.

Las funcionalidades de esta plataforma seguirán evolucionando para adaptarse a las necesidades emergentes en dominios de aplicaciones HPC, como la Inteligencia Artificial Generativa y el Aprendizaje Automático. Además, se integrará con la próxima plataforma de federación, lo que permitirá un intercambio fluido de datos para asignaciones de acceso, uso y gestión de usuarios.

Continuidad del Servicio y Antecedentes

Los usuarios que accedan a los superordenadores EuroHPC no experimentarán interrupciones, ya que la migración de datos desde la plataforma actual se llevará a cabo sin problemas, asegurando así la continuidad del servicio. Akron ApS fue seleccionada tras una convocatoria pública lanzada en julio de 2024, correspondiente al expediente EuroHPC/2024/OP/0005.

Tras la firma del contrato con Akron ApS, se llevó a cabo una reunión inicial los días 12 y 13 de febrero en Luxemburgo.

Objetivos del EuroHPC JU

El EuroHPC JU es una entidad legal y financiera creada en 2018 con el propósito de coordinar esfuerzos y agrupar recursos entre la Unión Europea y los países participantes, buscando posicionar a Europa como líder mundial en supercomputación.

Para dotar al continente europeo con una infraestructura supercomputacional puntera, el EuroHPC JU ha adquirido ya nueve superordenadores, distribuidos por diferentes países europeos.

Científicos europeos y usuarios del sector público e industrial pueden acceder a estos superordenadores mediante las EuroHPC Access Calls, lo que les permite avanzar en sus investigaciones y desarrollar diversas aplicaciones con relevancia industrial, científica y social para Europa.

Iniciativas Futuras

Paralelamente, el EuroHPC JU financia proyectos de investigación e innovación destinados a crear una cadena completa europea en supercomputación: desde procesadores y software hasta aplicaciones que se ejecuten en estos superordenadores, además del conocimiento necesario para desarrollar una sólida experiencia europea en HPC.

Recientemente, el EuroHPC JU recibió un nuevo mandato para desarrollar y operar fábricas de IA tras ser revisado mediante el Reglamento del Consejo (UE) 2024/1732. Estas fábricas constituirán ecosistemas abiertos completos ubicados alrededor de las instalaciones supercomputacionales EuroHPC, apoyando así el crecimiento competitivo e innovador del ecosistema AI en Europa.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12-13 febrero 2025 Fecha de la reunión inicial tras la firma del contrato.
9 Número de supercomputadores adquiridos por EuroHPC.
2018 Año de creación del EuroHPC JU.
2024/1732 Número del reglamento reciente revisado por el Consejo.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la nueva plataforma de acceso a los supercomputadores EuroHPC?

La nueva plataforma está diseñada para apoyar el proceso de revisión por pares y la gestión de usuarios para las solicitudes a las Convocatorias de Acceso de EuroHPC JU. Facilitará la evaluación y clasificación de propuestas presentadas por un comité de recursos que incluye científicos e ingenieros internacionales destacados.

¿Quién desarrollará esta nueva plataforma?

La plataforma será desarrollada por Akron ApS, una empresa danesa especializada en plataformas de gestión de revisión por pares.

¿Cómo beneficiará la nueva plataforma a los usuarios?

La plataforma optimizará la gestión de las Convocatorias de Acceso de EuroHPC, proporcionando una experiencia más eficiente y amigable tanto para los solicitantes como para los revisores. Además, asegurará que no haya interrupciones en el acceso a los supercomputadores durante la migración de datos desde la plataforma existente.

¿Qué nuevas funcionalidades tendrá la plataforma en el futuro?

Las funcionalidades de la plataforma evolucionarán para satisfacer las necesidades emergentes en dominios de aplicación HPC, como la Inteligencia Artificial Generativa y el Aprendizaje Automático. También se integrará con una futura plataforma de federación para permitir un intercambio fluido de datos.

¿Cuál es el objetivo del EuroHPC JU?

El EuroHPC JU tiene como objetivo coordinar esfuerzos y agrupar recursos entre la Unión Europea y los países participantes para hacer que Europa sea líder mundial en supercomputación, equipando al continente con una infraestructura avanzada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios