La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha dado a conocer hoy su informe 2024 titulado ‘IORPs in Focus’, que ofrece un análisis detallado sobre los últimos avances en el mercado de fondos de pensiones ocupacionales en Europa. Este documento revela una tendencia de consolidación, un cambio continuo hacia planes de contribución definida y una notable recuperación en los activos bajo gestión.
Este es el primer informe desde 2018 que examina tanto las Instituciones para la Jubilación Profesional (IORPs) nacionales como las transfronterizas en una única publicación. Según el informe, el mercado europeo muestra un crecimiento constante en el número de miembros y beneficiarios, junto con un repunte significativo en los activos bajo gestión (AuM), a pesar de que la cantidad total de IORPs sigue disminuyendo.
Datos Clave del Informe
Al cierre de 2023, el número total de miembros y beneficiarios alcanzó los 71.6 millones, mientras que los activos bajo gestión se elevaron a 2.72 billones de euros, un incremento respecto a los 2.3 billones de euros registrados en 2022. El informe subraya la persistente transición hacia esquemas de contribución definida, aunque los esquemas de beneficios definidos aún representan una proporción considerable de los activos.
A lo largo del último año, la cantidad total de IORPs se redujo en un 1.7%, ya que las instituciones más pequeñas continúan fusionándose con entidades más grandes. En contraste, el número de IORPs multiempleador ha aumentado, lo que sugiere una mayor consolidación y potencialmente una mayor eficiencia a medida que las empresas buscan economías de escala.
Estrategias e Inversiones
En cuanto a las estrategias de inversión, las IORPs siguen confiando en fondos de inversión, especialmente aquellos enfocados en acciones y deuda. Es importante destacar que existen diferencias significativas en los enfoques de inversión entre los Estados miembros, lo que resalta la influencia de factores locales en la toma de decisiones financieras.
A pesar del objetivo del Directiva IORP II para profundizar la integración del mercado, las IORPs transfronterizas operan actualmente solo en ocho Estados miembros, con un total que ha disminuido a 28, tras años de estancamiento.
Leer el Informe completo
Acceder al Documento Informativo
La noticia en cifras
Cifra |
Valor |
Número total de miembros y beneficiarios |
71.6 millones |
Activos bajo gestión (2023) |
€2.72 billones |
Activos bajo gestión (2022) |
€2.3 billones |
Disminución del número de IORPs |
1.7% |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué revela el informe de EIOPA sobre los fondos de pensiones ocupacionales?
El informe de EIOPA muestra una consolidación continua en el mercado de fondos de pensiones ocupacionales en Europa, un cambio hacia planes de contribución definida y una notable recuperación en los activos bajo gestión.
¿Cuántos miembros y beneficiarios hay en los IORPs según el informe?
Al final de 2023, el total de miembros y beneficiarios alcanzó los 71.6 millones.
¿Cuál es la cifra actual de activos bajo gestión en los IORPs?
Los activos bajo gestión se recuperaron a €2.72 billones, un aumento desde €2.3 billones en 2022.
¿Está disminuyendo el número de IORPs?
Sí, el número de IORPs ha disminuido en un 1.7% debido a que las instituciones más pequeñas continúan fusionándose con IORPs más grandes.
¿Cómo están evolucionando las estrategias de inversión en los IORPs?
Los IORPs siguen confiando en fondos de inversión, especialmente aquellos invertidos en acciones y deuda, aunque existen diferencias significativas en los enfoques de inversión entre los estados miembros.
¿Cuántos IORPs transfronterizos operan actualmente?
A pesar del objetivo de la Directiva IORP II para profundizar la integración del mercado, solo hay IORPs transfronterizos operando en ocho Estados miembros, con un total que ha disminuido a 28.