El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha formalizado un acuerdo de contragarantía por un valor de 500 millones de euros con Banco Santander. Este pacto permitirá a Santander crear un portafolio de garantías bancarias que podría alcanzar hasta 1.000 millones de euros, lo que se prevé desbloqueará una inversión total de 8.000 millones de euros destinada a apoyar a los fabricantes de energía eólica en Europa.
Dicha garantía respaldará las inversiones realizadas por empresas dedicadas a la fabricación de equipos para la energía eólica y la interconexión eléctrica, así como componentes clave del sector eólico. Esto facilitará que los fabricantes reciban pagos anticipados y ofrezcan garantías de rendimiento al asumir nuevos proyectos eólicos. Además, el esquema de garantías permitirá a los fabricantes abonar por adelantado a sus proveedores para el suministro de parques eólicos y otros componentes relacionados, tales como turbinas, infraestructura de conexión a la red, cables y estaciones transformadoras.
Impulso a la producción y desarrollo energético
Se espera que el efecto palanca del acuerdo del BEI movilice financiación adicional por parte de otros inversores, lo cual contribuirá al aumento de la producción y acelerará el desarrollo de la energía eólica, estimulando así las inversiones en la economía real.
Este acuerdo forma parte del paquete de 5.000 millones de euros para energía eólica lanzado por el BEI en 2023. Este paquete está diseñado específicamente para mejorar el acceso a financiación para el sector eólico y apoyar un incremento en la capacidad instalada de generación eólica, proyectando un aumento de 32 GW. La activación del esquema financiero del BEI se realiza mediante acuerdos con los principales prestamistas del sector, como Banco Santander.
Aceleración hacia la transición energética
"La energía eólica jugará un papel fundamental en el logro del objetivo europeo sobre energías renovables", afirmó Gemma Feliciani, Directora de Instituciones Financieras del BEI. "Para desvelar su máximo potencial, el BEI junto con Santander está implementando instrumentos que reducirán riesgos y permitirán a los fabricantes superar desafíos como interrupciones en la cadena de suministro, altos costos o intensa competencia internacional".
Ricardo Gamazo, del equipo Global Trade Finance de Santander, añadió: “Este programa ha sido muy bien recibido por nuestros clientes en la industria del equipamiento eólico, quienes enfrentan una gran acumulación de pedidos debido a la demanda generada por la transición energética. Esto crea grandes requisitos para la emisión de garantías y esta capacidad adicional es crucial para asegurar líneas crediticias en el mercado. Creemos que este acuerdo es otro paso decisivo para fortalecer la seguridad energética en la UE de manera sostenible”.
Información adicional sobre las instituciones involucradas
Sobre el BEI:
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución financiera a largo plazo de la Unión Europea, propiedad de sus Estados miembros. Su misión es financiar inversiones que contribuyan a los objetivos políticos europeos. Los proyectos del BEI refuerzan la competitividad, impulsan la innovación, promueven el desarrollo sostenible y apoyan una transición justa hacia una neutralidad climática.
Sobre Banco Santander:
Banco Santander (SAN SM) es uno de los bancos comerciales más importantes del mundo, fundado en 1857 y con sede en España. Sus actividades están organizadas en cinco negocios globales: Banca Minorista y Comercial, Banca Digital para Consumidores, Banca Corporativa e Inversión (CIB), Gestión Patrimonial y Seguros, así como Pagos (PagoNxt y Tarjetas). Este modelo operativo permite al banco aprovechar mejor su combinación única entre escala global y liderazgo local.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
500 millones € |
Contragarantía proporcionada por el BEI |
1.000 millones € |
Portafolio de garantías bancarias creado por Santander |
8.000 millones € |
Inversión esperada para apoyar a los fabricantes de energía eólica |
5.000 millones € |
Paquete del BEI para impulsar la energía eólica en Europa |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué acuerdo se ha firmado entre el Banco Europeo de Inversiones y Santander?
Se ha firmado un acuerdo de contra-garantía por valor de 500 millones de euros que permitirá a Santander crear una cartera de garantías bancarias de hasta 1.000 millones de euros, lo que se espera desbloquee 8.000 millones de euros en inversiones para apoyar a los fabricantes de energía eólica en Europa.
¿Cuál es el objetivo del paquete de energía eólica del BEI?
El acuerdo forma parte del paquete de 5.000 millones de euros del BEI para impulsar el sector manufacturero de energía eólica en Europa y acelerar la transición energética.
¿Cómo se beneficiarán los fabricantes de equipos de energía eólica?
Las garantías respaldarán las inversiones realizadas por empresas que fabrican equipos para la energía eólica y la interconexión eléctrica, permitiendo a los fabricantes recibir pagos anticipados y ofrecer garantías de rendimiento al asumir nuevos proyectos eólicos.
¿Qué impacto tendrá este acuerdo en la inversión en el sector energético?
Se espera que el efecto palanca del acuerdo movilice financiación adicional por parte de otros inversores para aumentar la producción y acelerar el desarrollo de la energía eólica, estimulando así la inversión en la economía real.
¿Cuál es la importancia del programa InvestEU en este contexto?
El programa InvestEU respalda esta operación, con el objetivo de movilizar más de 372.000 millones de euros en inversiones para 2027, lo que contribuirá a mejorar el acceso a financiamiento en el sector energético.
¿Qué papel jugará la energía eólica en los objetivos energéticos renovables de la UE?
La energía eólica será fundamental para alcanzar los objetivos renovables establecidos por la UE, y este marco ayudará a los fabricantes a superar desafíos como interrupciones en la cadena de suministro y alta competencia internacional.