www.mil21.es
Von der Leyen propone una alternativa europea a la OTAN
Ampliar

Von der Leyen propone una alternativa europea a la OTAN

martes 11 de febrero de 2025, 16:10h

Escucha la noticia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto la creación de una alternativa a la OTAN, enfatizando que Europa debe asumir una mayor responsabilidad por su propia seguridad. En un contexto de crecientes demandas de defensa por parte de EE. UU. y la incertidumbre sobre el apoyo futuro a Ucrania, von der Leyen aboga por un ejército europeo común que permita una defensa más coordinada y moderna. A pesar del apoyo de algunos líderes europeos, como Emmanuel Macron, la idea enfrenta resistencia en varios países que prefieren mantener su seguridad dentro del marco actual de la OTAN. La estrategia para el futuro de la defensa europea se presentará a los líderes de la UE para marzo.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto la necesidad de establecer una alternativa a la OTAN, argumentando que Europa debe asumir una mayor responsabilidad en su propia seguridad.

En los últimos años, varios líderes del bloque europeo han abogado por la creación de una fuerza común europea que opere independientemente de Estados Unidos. Esta propuesta surge en un contexto donde las demandas de Washington para aumentar el gasto en defensa entre sus aliados se han intensificado, junto con la incertidumbre sobre el futuro apoyo a Ucrania y temores acerca de un posible cambio en el compromiso de Estados Unidos con la seguridad europea.

Un llamado a la defensa europea

Durante una rueda de prensa celebrada en Lituania, von der Leyen afirmó: “La OTAN sigue siendo la base de nuestra defensa. Pero es evidente que necesitamos una defensa paneuropea”. Además, subrayó que “la guerra moderna requiere una escala, tecnología y coordinación demasiado grandes para que cualquier nación maneje por sí sola”, solicitando más financiamiento tanto público como privado.

La estrategia para el futuro de la defensa europea será presentada a los líderes de la Unión Europea antes de mediados de marzo, según indicó von der Leyen.

Propuestas previas y reacciones

Antes del conflicto en Ucrania, el presidente francés Emmanuel Macron y la ex canciller alemana Angela Merkel fueron algunos de los defensores más destacados de la creación de un ejército europeo. En 2019, Macron calificó a la OTAN como “cerebro muerto” y instó a los líderes europeos a buscar una política de “autonomía estratégica” respecto a Washington, que ha influido en las políticas de seguridad del continente desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Una de las propuestas fue crear un “verdadero ejército europeo” para fortalecer independientemente la seguridad continental. Sin embargo, esta idea encontró resistencia en otros países europeos. En 2024, el entonces alto diplomático de la UE, Josep Borrell, sugirió que aunque el bloque debería aspirar a mejorar las capacidades militares de sus miembros, esto no implica necesariamente la creación de un ejército común.

Diferencias dentro del bloque europeo

A pesar del apoyo italiano al establecimiento de un ejército conjunto, varios estados miembros como Dinamarca y Polonia han expresado su preferencia por garantizar su seguridad dentro del marco existente de la OTAN. Recientemente, Macron anunció que Francia duplicaría su presupuesto militar y exhortó a otros estados miembros de la UE a seguir su ejemplo, señalando la posibilidad de un interés decreciente por parte de Estados Unidos en cuestiones relacionadas con la seguridad europea tras un posible regreso al poder de Donald Trump.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios