www.mil21.es
Trump inicia reforma de USAID por corrupción y gastos excesivos

Trump inicia reforma de USAID por corrupción y gastos excesivos

martes 11 de febrero de 2025, 15:44h

Escucha la noticia

El presidente Donald Trump ha ordenado una reestructuración de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en respuesta a alegaciones de corrupción y gasto excesivo. La medida implica colocar a todos los empleados federales de USAID en licencia administrativa y transferir sus funciones al Departamento de Estado. Mark Moyar, exdirector de USAID, denunció una cultura de resistencia y mala gestión en la agencia, incluyendo un enfoque en iniciativas liberales que contrarrestaban las políticas de Trump. Esta reforma busca abordar estos problemas y revisar el gasto relacionado con diversidad, equidad e inclusión, que Moyar considera perjudicial para las relaciones exteriores de EE.UU.

El presidente Donald J. Trump ha tomado la decisión de reformar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en respuesta a crecientes preocupaciones sobre corrupción y gasto ineficiente dentro de la entidad. Este anuncio, realizado esta semana, implica que casi todos los empleados federales de USAID serán colocados en licencia administrativa, mientras que las funciones de la agencia serán transferidas al Departamento de Estado.

La medida sigue a las revelaciones del exdirector de USAID, Mark Moyar, quien durante su gestión entre 2018 y 2019 expuso una cultura de resistencia y mala gestión en la agencia. Según Moyar, se observó un enfoque desmedido en iniciativas liberales y una oposición a las políticas de la administración Trump.

Revelaciones sobre la cultura interna de USAID

Moyar describió un ejercicio denominado «privilege walk» que tuvo lugar durante su orientación, el cual consideró extraño e indicativo de las prioridades internas. En este ejercicio, los participantes debían avanzar o retroceder según sus privilegios sociales, lo que generó situaciones incómodas entre los asistentes.

Además, Moyar denunció que USAID reetiquetaba proyectos iniciados bajo la administración del expresidente Barack Obama para alinearlos con las prioridades del gobierno actual. Un ejemplo notable fue el cambio de enfoque de un club de lectura feminista a un esfuerzo contra el terrorismo.

A pesar de sus intentos por abordar problemas como el desperdicio y el abuso dentro de la agencia, Moyar enfrentó resistencia significativa por parte del personal. En una reunión, se discutió cómo ocultar ayuda destinada a Siria para evitar que el presidente Trump cancelara dicha asistencia.

Críticas a la agenda liberal y futuro incierto

La administración Trump ha criticado repetidamente a USAID por promover una agenda liberal y malgastar fondos públicos. La reforma anunciada busca abordar estas problemáticas y requerirá una revisión exhaustiva del gasto relacionado con diversidad, equidad e inclusión (DEI), que Moyar afirma está perjudicando las relaciones exteriores de Estados Unidos.

Moyar considera que muchos países ven con desconfianza los esfuerzos por imponer ideologías DEI y han mostrado resistencia ante lo que él califica como una «agenda radical LGBTQ» promovida internacionalmente.

Este cambio en la estructura operativa de USAID representa un giro significativo en la política exterior estadounidense bajo la administración Trump. La decisión del presidente no solo busca combatir acusaciones de corrupción y gasto ineficiente, sino también reafirmar el compromiso del gobierno con una gestión más eficaz en materia de ayuda internacional.

Para más información sobre los esfuerzos del presidente Trump para eliminar gastos innecesarios, visite Trump.news.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios