La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, se encuentra en Ucrania liderando una delegación en su primera visita oficial fuera de la Unión Europea desde que asumió el cargo el año pasado. Durante su estancia en Kyiv, Calviño ha subrayado el compromiso a largo plazo del BEI con Ucrania en conversaciones mantenidas con líderes gubernamentales y empresariales.
El paquete de proyectos anunciados bajo el marco del Fondo de Ucrania de 50 mil millones de euros de la UE incluye una inversión de 420 millones de euros destinada al sector público para restaurar y proteger los suministros energéticos, así como para mejorar infraestructuras críticas como agua, calefacción y vivienda.
Nuevas iniciativas para el sector privado
Además, se han previsto nuevos préstamos y garantías para pequeñas y medianas empresas (PYMES), lo que permitirá desbloquear casi 500 millones de euros en nueva financiación. El sistema de llamadas de emergencia 112 de la UE también será implementado en Ucrania con el respaldo del BEI.
Un subsidio de 16.5 millones de euros proporcionado por el Ministerio Alemán de Asuntos Económicos y Acción Climática a un fondo fiduciario del BEI para la iniciativa internacional sobre clima ha sido firmado para promover energías renovables en Ucrania. Asimismo, se planea una estrecha cooperación para avanzar en la construcción de viviendas sociales en el país.
Visita a altos funcionarios ucranianos
En esta jornada, Calviño se reunirá con altos funcionarios ucranianos, incluyendo al presidente Volodymyr Zelenskyy y al primer ministro Denys Shmyhal. El objetivo principal es acordar nuevas operaciones financieras para Ucrania y reafirmar el compromiso europeo hacia el país. La delegación está compuesta también por la vicepresidenta del BEI, Teresa Czerwi?ska, y la embajadora de la UE en Ucrania, Katarína Mathernová.
El paquete financiero anunciado hoy beneficiará no solo al sector público, sino también al privado, buscando fortalecer miles de PYMES que son fundamentales para la economía ucraniana. Esto incluye un préstamo de 100 millones de euros junto con garantías dirigidas a liberar alrededor de 400 millones en créditos a través de bancos clave ucranianos como Ukreximbank, ProCredit Bank y Ukrgasbank.
Compromiso continuo con Ucrania
"Este es mi primer viaje oficial fuera de la Unión Europea desde que asumí como presidenta del BEI", declaró Calviño. "El apoyo a Ucrania es una prioridad máxima y estoy muy contenta de estar aquí para anunciar nuevos proyectos importantes que ayudarán a las personas a continuar con sus vidas diarias y respaldarán la resiliencia económica del país".
Por su parte, Czerwi?ska enfatizó que este paquete refleja el compromiso constante del BEI desde el inicio del conflicto. "Estamos aquí para ayudar a Ucrania a recuperarse y prosperar ante los enormes desafíos que enfrenta", añadió.
Proyectos específicos anunciados
Hoy se han presentado cuatro proyectos valorados en 420 millones de euros bajo el Fondo Ucraniano. Estos esfuerzos están diseñados para restaurar infraestructuras críticas y servicios esenciales, asegurando un suministro energético estable. Entre los proyectos destacan "Ucrania Recuperación III", "Ucrania Agua Recuperación" y "Ucrania Calefacción Distrital", cada uno con una asignación inicial de 100 millones de euros canalizados a través de Ukreximbank.
Además, un préstamo adicional destinado a apoyar la estabilidad y recuperación de Ukrhydroenergo busca reforzar las plantas hidroeléctricas del país, cruciales para el sistema energético ucraniano.
Declaraciones oficiales sobre la colaboración
El viceprimer ministro Oleksii Kuleba destacó: "Agradecemos profundamente la fuerte cooperación con el BEI bajo los programas de recuperación". También mencionó cómo estos fondos son esenciales para mantener comunidades fuertes y resilientes frente a los desafíos actuales.
A medida que se avanza hacia la implementación del sistema 112 en toda Ucrania, se espera que esto mejore significativamente la seguridad pública mediante una mejor coordinación entre los servicios de emergencia.
La noticia en cifras
Proyecto |
Monto (€) |
Inversión total bajo el Ukraine Facility |
50,000,000,000 |
Inversión para el sector público |
420,000,000 |
Nuevos préstamos y garantías para PYMEs |
500,000,000 |
Financiación del sistema de emergencias 112 |
40,000,000 |
Subvención para energías renovables |
16,500,000 |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién lidera la delegación del BEI en Ucrania?
La Presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, está liderando la delegación del BEI en su primera visita fuera de la UE desde que asumió el cargo el año pasado.
¿Cuál es el compromiso del BEI con Ucrania?
Calviño enfatizó el compromiso a largo plazo del Grupo BEI con Ucrania durante las conversaciones con líderes gubernamentales y empresariales en Kyiv.
¿Qué proyectos se han anunciado bajo el Fondo de Ucrania de 50 mil millones de euros de la UE?
Los proyectos incluyen 420 millones de euros en inversión para el sector público para restaurar y proteger los suministros de energía, así como para agua, calefacción, vivienda y otra infraestructura crítica.
¿Cómo beneficiará el paquete financiero al sector privado ucraniano?
El paquete también incluye nuevos préstamos y garantías para pequeñas y medianas empresas (PYMES), desbloqueando casi 500 millones de euros en nueva financiación.
¿Qué sistema se implementará en Ucrania con el respaldo del BEI?
Se implementará el sistema de llamada de emergencia 112 de la UE en Ucrania con el apoyo del BEI.
¿Qué tipo de subvención ha recibido Ucrania para energías renovables?
Se ha firmado una subvención de 16.5 millones de euros proporcionada por el Ministerio Alemán de Asuntos Económicos y Acción Climática a un Fondo Fiduciario Internacional del BEI para iniciativas de energía renovable en Ucrania.
¿Cuáles son los planes para la cooperación en vivienda social en Ucrania?
Existen planes para una estrecha cooperación destinada a avanzar en la vivienda social en el país.