El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado a la Administración de Servicios Generales (GSA), una agencia clave que asiste a otros departamentos gubernamentales, la cancelación de “cada uno de los contratos con medios de comunicación”, según un correo electrónico obtenido por Axios.
Esta decisión se produce tras el descubrimiento por parte de la agencia de Elon Musk de millones de dólares del contribuyente destinados a suscripciones de Politico Pro, con especial énfasis en una asignación de 8 millones de dólares.
Detalles del anuncio
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el ejecutivo cancelará su contrato con Politico. En declaraciones recientes, Leavitt afirmó: “Puedo confirmar que los más de 8 millones de dólares del contribuyente que se destinaron esencialmente a subsidiar suscripciones a Politico ya no ocurrirán”.
Además, se informó que el equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Musk, está trabajando para cancelar esos pagos. La noticia fue destacada en las redes sociales, donde se compartió un tuit que confirmaba esta información.
Contexto financiero y acusaciones
Según informes, las instrucciones para cancelar estos contratos fueron emitidas después de que se revelara el gasto significativo en suscripciones a Politico Pro, un servicio premium utilizado por múltiples agencias gubernamentales. Se estima que el costo de estas suscripciones puede alcanzar hasta 10 mil dólares anuales.
A través de un comunicado enviado a la GSA, un funcionario de la Casa Blanca solicitó: “GSA team, please do two things[.] Pull all contracts for Politico, BBC, E&E (subcontratista de Politico) y Bloomberg. Cancelen todos los contratos mediáticos solo para GSA – cancelen cada contrato mediático hoy para GSA solamente.”
Cifras alarmantes y reacciones
Trump también alegó que miles de millones habían sido robados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y utilizados para financiar coberturas favorables hacia los demócratas. En su red social Truth Social, advirtió sobre lo que calificó como “el mayor escándalo en la historia”, tras las declaraciones sobre el uso indebido del dinero público en suscripciones a medios.
“Parece que miles de millones han sido robados en USAID y otras agencias, mucho destinado a los medios falsos como ‘payoff’ por crear buenas historias sobre los demócratas. El medio conocido como ‘Politico’ parece haber recibido 8 millones,” escribió Trump.
Reacciones desde Politico y otras entidades
La orden reportada por la GSA coincide con los esfuerzos del presidente para reorganizar USAID, cuyo presupuesto alcanzó aproximadamente 60 mil millones en 2023. Trump cuestionó si otros medios como el New York Times también estaban recibiendo financiamiento similar.
En respuesta a las acusaciones, Politico afirmó que nunca había sido beneficiario de programas o subsidios gubernamentales y que la gran mayoría de sus suscripciones provienen del sector privado. Sin embargo, algunos comentaristas conservadores han sostenido que Politico, el New York Times y la Associated Press recibieron “financiamiento gubernamental” o “subvenciones” por parte de USAID y otras agencias federales.
Kyle Becker, un exproductor de Fox News, revisó registros públicos y encontró que el gobierno pagó a Politico 8.2 millones durante el último año. Por su parte, Elon Musk calificó estos pagos como “un enorme desperdicio del dinero del contribuyente”.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Dinero asignado a suscripciones de Politico Pro |
$8,000,000 |
Total de dinero pagado a Politico en el último año |
$8,200,000 |
Presupuesto de USAID en 2023 |
$60,000,000,000 |
Costo de suscripción anual a Politico Pro (estimado) |
$10,000 |