www.mil21.es
Producción de 675.000 plantas autóctonas en Andalucía
Ampliar

Producción de 675.000 plantas autóctonas en Andalucía

Iniciativas para la conservación y restauración de ecosistemas en Andalucía a través de la producción de especies nativas desde los viveros gubernamentales

viernes 07 de febrero de 2025, 12:37h

Escucha la noticia

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Andalucía ha iniciado una campaña de producción de 675.000 plantas de 60 especies autóctonas en sus viveros, comenzando en agosto con la siembra de especies como acebuche, enebro y sabina. Las plantas germinadas se trasplantan a alvéolos forestales y se han sembrado directamente especies como encina, alcornoque y pino piñonero. Esta iniciativa apoya proyectos de restauración ecológica en áreas afectadas por incendios y la recuperación de ecosistemas litorales. Para más información sobre la localización de los viveros, visita el enlace proporcionado.

Producción de plantas autóctonas en Andalucía

La campaña de producción de plantas, llevada a cabo por el personal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua M.P. en los viveros de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, comenzó en agosto con la siembra de las primeras cajas semilleros. Entre las especies sembradas se encuentran el acebuche, el enebro, la sabina y el majuelo. Tras la germinación, las plantas fueron trasladadas a alvéolos forestales rígidos de 400 cm³.

Además, se han sembrado diversas especies directamente en alvéolos, alcanzando cifras significativas: 50,000 unidades de encina, 150,000 de alcornoque y 150,000 de pino piñonero. En total, se proyecta alcanzar una producción de 675,000 plantas pertenecientes a aproximadamente 60 especies autóctonas.

Proyectos ecológicos beneficiados

Esta iniciativa no solo busca incrementar la biodiversidad local, sino que también atenderá encargos provenientes de la Consejería para diversos proyectos. Entre estos se destacan la restauración ecológica de la finca Mimbrales, la recuperación del área afectada por incendios en las Peñuelas en Doñana y la restauración de ecosistemas litorales en Cádiz. Asimismo, se incluye el proyecto para la recuperación del pinsapo.

Para quienes deseen conocer más sobre los viveros gestionados por AMAYA y su localización, pueden consultar el siguiente enlace: aquí.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de plantas producidas 675,000
Especies autóctonas 60
Unidades de encina 50,000
Unidades de alcornoque 150,000
Unidades de pino piñonero 150,000

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de plantas se están produciendo en los viveros de la Consejería?

Se están produciendo 675.000 plantas de aproximadamente 60 especies autóctonas, incluyendo acebuche, enebro, sabina, majuelo, encina, alcornoque y pino piñonero.

¿Cuándo comenzó la campaña de producción de plantas?

La campaña se inició en el mes de agosto.

¿Cuál es el objetivo de esta producción de plantas?

El objetivo es cubrir los encargos procedentes de la Consejería para distintos proyectos como la restauración ecológica de la finca Mimbrales y la recuperación de zonas incendiadas en Doñana.

¿Dónde se pueden consultar los viveros gestionados por AMAYA?

Se puede consultar la localización de los viveros a través del enlace proporcionado en la noticia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios