www.mil21.es
Sindicatos denuncian impagos salariales en residencias de Albacete
Ampliar

Sindicatos denuncian impagos salariales en residencias de Albacete

Trabajadores de residencias en Albacete enfrentan una crisis económica que afecta su sustento, mientras sindicatos exigen soluciones urgentes y justas

viernes 07 de febrero de 2025, 12:21h

Escucha la noticia

UGT y CCOO han denunciado los impagos de salarios que sufren los trabajadores de las residencias Centenari en la provincia de Albacete, incluyendo las ubicadas en Albacete capital, Almansa, Higueruela, Riópar y Molinicos. Los sindicatos informaron que la empresa Centenari no tiene liquidez para afrontar el pago de las nóminas, afectando gravemente a un sector ya vulnerable y feminizado. Los trabajadores aún no han cobrado el mes de enero y se están preparando para realizar concentraciones y posibles acciones legales. UGT y CCOO piden a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que evite licitar con empresas insolventes y revisen las condiciones básicas de los servicios sociales en las residencias.

Denuncia de impagos en residencias de Albacete

Los sindicatos UGT y CCOO han llevado a cabo una denuncia en rueda de prensa sobre la situación crítica que enfrentan los trabajadores y trabajadoras de las residencias Centenari, ubicadas en la provincia de Albacete. Esta problemática afecta a los empleados de las residencias Paseo de la Cuba en Albacete capital, así como a las de Almansa, Higueruela, Riópar y Molinicos.

María José Tomás, responsable de UGT Servicios Públicos Albacete, junto con Milagros Martínez Aparicio, responsable de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO, han expuesto que los empleados están atravesando una situación alarmante. Ambas representantes han manifestado su firme intención de no permitir que esta situación continúe.

Insolvencia y falta de pagos

Según lo informado por los sindicatos, la empresa Centenari ha comunicado que carece de liquidez para cumplir con el pago de las nóminas. “Estamos hablando de uno de los sectores más vulnerables, precarizados y feminizados. Estas personas aún no han recibido su salario correspondiente al mes de enero”, señalaron. Ante esta circunstancia, han advertido que tomarán todas las medidas necesarias para resolver el conflicto, incluyendo la posibilidad de huelga y acciones legales.

UGT y CCOO están organizando una serie de concentraciones en los centros afectados y no descartan presentar recursos ante el tribunal económico por insolvencia empresarial. Además, han solicitado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que evite licitar con empresas que carecen de solvencia financiera, ya que esto repercute negativamente tanto en los trabajadores como en los usuarios del servicio.

Condiciones laborales y propuestas para el futuro

Las representantes sindicales también han instado a revisar el decreto sobre las condiciones básicas en los servicios sociales especializados en residencias. Han destacado que “los ratios de personal son insuficientes para ofrecer el servicio adecuado que merecen los ciudadanos”. En este sentido, han propuesto que la gestión de estos servicios sea completamente pública.

La situación actual plantea un desafío significativo para el sector social en Albacete. Los sindicatos continúan trabajando para garantizar derechos laborales fundamentales y mejorar las condiciones laborales en este ámbito tan crítico.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué sindicatos han denunciado los impagos de salarios?

Los sindicatos UGT y CCOO han denunciado los impagos de salarios que sufren los trabajadores/as de las residencias Centenari en la provincia de Albacete.

¿Cuáles son las residencias afectadas por los impagos?

Las residencias afectadas son Paseo de la Cuba en Albacete capital, así como las de Almansa, Higueruela, Riópar y Molinicos.

¿Cuál es la situación actual de los trabajadores según los sindicatos?

Los trabajadores están viviendo una situación de extrema gravedad, ya que aún no han cobrado el mes de enero y la empresa Centenari ha comunicado que no tiene liquidez para afrontar el pago de las nóminas.

Qué acciones están considerando UGT y CCOO para abordar esta situación?

UGT y CCOO están preparando concentraciones en los centros afectados y no descartan ir a huelga o interponer recursos ante el tribunal económico por insolvencia de la empresa.

Qué solicitan UGT y CCOO a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha?

Solicitan que no liciten con empresas que no tienen solvencia y que revisen el decreto sobre las condiciones básicas de los servicios sociales en las residencias.

Qué opinan UGT y CCOO sobre la gestión pública de estos servicios?

Ambos sindicatos consideran que debería plantearse una gestión 100% pública para garantizar un servicio adecuado a los ciudadanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios