Avances en las obras del Metro de Málaga y sus implicaciones para el tráfico
Las obras de prolongación del Metro de Málaga hacia el Nuevo Hospital, impulsadas por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, están generando nuevos desvíos en el tráfico. A partir del domingo 9 de febrero, la zona afectada se trasladará al centro de la avenida, manteniendo dos carriles para cada sentido, aunque separados por las obras en curso.
Con esta reconfiguración, se habilitarán doscarriles en dirección norte en el lado de El Corte Inglés en Armengual de la Mota, donde se permitirá el giro a la derecha. Por otro lado, habrá doscarriles en dirección sur, provenientes de calle Hilera en el lado del Banco de Santander. Entre los cambios más significativos se encuentra el cierre temporal del giro a la izquierda desde calle Hilera hacia Armengual de la Mota, lo que obligará a los conductores a continuar hasta la Avenida de Andalucía para realizar un cambio de sentido.
Caminos alternativos y señalización adecuada
En lo que respecta a los itinerarios peatonales, se procederá al corte temporal del paso principal en Armengual de la Mota, a la altura del Banco de Santander. Se establecerá un camino alternativo mediante pasos peatonales ubicados unos metros más al norte, entre calle Hilera y Armengual de la Mota.
Los desvíos implementados estarán debidamente señalizados con cartelería informativa. Al finalizar este periodo de tres semanas, se espera restablecer el tráfico a una situación similar a la actual.
Nuevas fases en las obras del metro y su impacto urbano
Las obras de prolongación del Metro han alcanzado recientemente una nueva fase, que incluye el hormigonado de la losa que cubrirá el túnel en su trayecto por Armengual de la Mota. Esta primera losa tiene una longitud de 26 metros y conecta con el tramo operativo del metro en Guadalmedina. La finalización del hormigonado permitirá iniciar inmediatamente los trabajos de urbanización y reposición en las calles afectadas por estas obras.
La construcción inicial de esta losa ha facilitado los cambios necesarios en la circulación superficial. De este modo, se proseguirá con las labores para restaurar los servicios impactados, específicamente un marco de saneamiento que cruza Armengual de la Mota y se extiende hacia la Avenida de Andalucía.
Técnicas constructivas para minimizar impactos
Una vez colocada la losa, se llevará a cabo la excavación del túnel entre pantallas subterráneas mientras se urbaniza el exterior. Este método busca minimizar las molestias para vecinos y ciudadanos. La ejecución adecuada de esta losa es crucial para recuperar rápidamente la superficie afectada por el trazado del metro, permitiendo así su uso por parte de todos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3 |
Duración de la nueva fase de obras (semanas) |
9 de febrero |
Fecha de inicio de los cambios en el tráfico |
26 |
Longitud de la losa que cubrirá el túnel (metros) |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto durará la nueva fase de obras del Metro de Málaga en Armengual de la Mota?
La nueva fase de obras durará tres semanas.
¿Qué cambios habrá en el tráfico durante esta fase?
Se eliminará el giro a la izquierda para los conductores que vienen de calle Hilera, y se establecerán nuevos desvíos de tráfico.
¿Cómo afectarán las obras a los itinerarios peatonales?
Se cortará temporalmente el paso principal de Armengual de la Mota a la altura del Banco de Santander, estableciendo un camino alternativo a través de otros pasos de peatones.
¿Qué se está construyendo actualmente en las obras del Metro de Málaga?
Se está realizando el hormigonado de la losa que cubrirá el túnel a su paso por Armengual de la Mota.
¿Qué medidas se están tomando para minimizar el impacto en los vecinos y ciudadanos?
Se está utilizando una técnica que minimiza la afección al entorno, permitiendo continuar con los trabajos sin causar mayores inconvenientes.