Andalucía y otras regiones firman un manifiesto en defensa de la huerta de Europa
En el marco de la feria internacional Fruit Logística, celebrada en Berlín, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha suscrito un manifiesto junto a representantes de las comunidades autónomas de Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana. Este acuerdo tiene como objetivo resaltar la importancia de estas regiones como la principal productora agrícola de Europa.
Durante su intervención ante los medios, Fernández-Pacheco enfatizó que “en el mayor escaparate mundial de la fruta y la hortaliza, debemos afirmar que somos la huerta de Europa por derecho propio, ya que en el sur y sureste se cultivan las mejores hortalizas del mundo”. Esta declaración subraya la relevancia del sector agrícola en el desarrollo económico regional.
La necesidad de una política hídrica adecuada
El consejero también hizo un llamado a establecer una política de agua basada en evidencias científicas, distanciándose de ideologías que obstaculizan el crecimiento del sector. Según él, es vital implementar cláusulas de igualdad que permitan a los productores locales competir con aquellos de terceros países. “La Unión Europea no puede convertirse en el jardín del recreo del resto del mundo mientras otros territorios avanzan en innovación y competitividad”, agregó.
Además, Fernández-Pacheco destacó que esta firma representa el inicio de un camino hacia el cumplimiento de objetivos comunes. “La Junta de Andalucía y las demás regiones implicadas se comprometen a continuar este diálogo”, afirmó.
Compromiso para futuras acciones
El consejero reiteró su compromiso para reunirse nuevamente en Madrid con el fin de defender ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación las necesidades del sector. “No podemos encontrarnos en la próxima edición de Fruit Logística 2026 discutiendo los mismos temas; 2025 debe ser un año lleno de reuniones y reivindicaciones contundentes”, expresó.
Por último, Fernández-Pacheco subrayó que “la política debe ser una palanca para el desarrollo” y manifestó su satisfacción por formar parte de esta alianza destinada a proteger al sector primario andaluz. En la firma del manifiesto también estuvieron presentes líderes regionales como Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana; Miguel Barrachina, consejero valenciano; Sara Rubira, consejera murciana; José Manuel Benítez, director general extremeño; así como representantes del ámbito agrario.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué manifiesto firmó Andalucía con otras regiones?
Andalucía firmó un manifiesto junto a Extremadura, Murcia y la Comunidad Valenciana en defensa de la huerta de Europa durante el evento Fruit Logística en Berlín.
¿Quién representó a Andalucía en la firma del manifiesto?
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, fue quien firmó el manifiesto en nombre del Gobierno andaluz.
¿Cuál es el objetivo del manifiesto?
El objetivo del manifiesto es reivindicar una política de agua eficaz y condiciones de igualdad para competir con terceros países en el sector agrícola.
¿Qué compromisos asumieron las regiones firmantes?
Las regiones se comprometieron a mantener un diálogo continuo y a reunirse nuevamente para defender sus intereses ante el Ministerio de Agricultura y la Unión Europea.
¿Cuándo se llevará a cabo la próxima reunión entre las regiones?
Se planea que la próxima reunión tenga lugar en Madrid antes de la próxima edición de Fruit Logística en 2026.
¿Quiénes participaron en la firma del manifiesto además de Andalucía?
Participaron el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; el consejero de Agricultura de Valencia, Miguel Barrachina; la consejera de Agricultura de Murcia, Sara Rubira; y el director general de Agricultura y Ganadería de Extremadura, José Manuel Benítez, entre otros.