www.mil21.es
Aprobado el modificado técnico de la carretera entre El Risco y Agaete en Gran Canaria
Ampliar

Aprobado el modificado técnico de la carretera entre El Risco y Agaete en Gran Canaria

Mejoras en la infraestructura vial de Gran Canaria para optimizar la conectividad y el desarrollo sostenible de las comunidades locales

viernes 07 de febrero de 2025, 10:12h

Escucha la noticia

El Gobierno de Canarias ha aprobado técnicamente el modificado nº1 de la carretera entre El Risco y Agaete, un proyecto que incluye mejoras técnicas y medioambientales significativas. Con un presupuesto incrementado en casi 27 millones de euros, este desarrollo busca optimizar la ejecución de los viaductos de La Palma y El Risco, garantizando un menor impacto ambiental. El consejero Pablo Rodríguez destaca la importancia de esta obra para mejorar la movilidad y calidad de vida en Gran Canaria, tras años de parálisis. Para más detalles, visita el enlace.

Mejoras significativas en la carretera Agaete-La Aldea

El Gobierno de Canarias ha dado un paso importante en la modernización de la carretera que conecta Agaete y La Aldea, al aprobar técnicamente el proyecto Modificado nº1. Esta actualización incluye mejoras sustanciales en términos técnicos, medioambientales y en la construcción de los viaductos de La Palma y El Risco.

El nuevo presupuesto para esta obra asciende a 26.557.008,77 euros, sin incluir el IGIC. Con esta modificación, el costo total del proyecto se eleva a 169.619.645,39 euros, también sin IGIC. Las modificaciones implementadas buscan reducir el impacto ambiental en comparación con lo planteado inicialmente.

Compromiso con la conectividad de Gran Canaria

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, destacó la importancia de esta aprobación, señalando que representa un avance significativo para los habitantes de La Aldea y de Gran Canaria. “Hoy es un día muy importante para el Gobierno de Canarias”, afirmó Rodríguez, quien subrayó que este proyecto ha estado estancado durante cuatro años.

Rodríguez enfatizó que este proyecto es una de las iniciativas más relevantes impulsadas por su Consejería en la isla, destinada a mejorar la calidad de vida de sus residentes. A lo largo del proceso, ha participado en momentos clave como la adjudicación del contrato y la apertura de túneles, eventos que marcan un cambio notable en la conectividad insular.

Acelerando el desarrollo regional

El consejero también expresó su satisfacción por el avance tras años de inactividad: “Me enorgullece anunciar que estamos progresando con este modificado, lo cual permitirá continuar con un proyecto que mejorará indudablemente la movilidad en Gran Canaria”. Rodríguez aseguró que tanto él como la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, han estado comprometidos desde el inicio con esta obra esencial para garantizar el acceso y desarrollo de las áreas más remotas de la isla.

Este esfuerzo se considera fundamental para fomentar la cohesión territorial y mejorar las condiciones de vida en las comunidades locales.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Incremento del presupuesto de la obra 27 millones de euros
Presupuesto actual del proyecto (sin IGIC) 169.619.645,39 euros
Presupuesto del modificado nº1 (sin IGIC) 26.557.008,77 euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se ha aprobado técnicamente en el proyecto de la carretera entre El Risco y Agaete?

Se ha aprobado el modificado nº1 del proyecto de la carretera Agaete-La Aldea, que incluye mejoras significativas desde el punto de vista técnico, medioambiental y en la ejecución de los viaductos de La Palma y El Risco.

¿Cuál es el incremento del presupuesto para la obra?

El presupuesto de la obra se incrementa en cerca de 27 millones de euros, alcanzando un total vigente de 169.619.645,39 euros sin IGIC.

¿Por qué es importante este proyecto para Gran Canaria?

Este proyecto es fundamental para mejorar la movilidad en la isla, garantizando el acceso y desarrollo de las zonas más alejadas, lo que contribuye a la cohesión territorial.

¿Cuánto tiempo ha estado bloqueado este proyecto?

El consejero Pablo Rodríguez mencionó que ha habido un bloqueo durante cuatro años antes de avanzar con esta aprobación.

¿Quién es el responsable del anuncio sobre este modificado?

El anuncio fue realizado por Pablo Rodríguez, el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios