www.mil21.es

El Gobierno español invertirá en 80 viviendas de alquiler asequible en Soria

Iniciativa gubernamental busca mejorar el acceso a la vivienda en Soria, promoviendo proyectos sostenibles y apoyando a comunidades vulnerables

viernes 07 de febrero de 2025, 10:03h

Escucha la noticia

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha anunciado la construcción de 80 viviendas destinadas al alquiler asequible en Soria. La ministra Isabel Rodríguez visitó el municipio y destacó la colaboración con el Ayuntamiento para impulsar políticas urbanas sostenibles. Esta inversión, que asciende a casi 12 millones de euros, se enmarca dentro de la Ley por el Derecho a la Vivienda y busca atender las necesidades habitacionales de jóvenes y personas mayores en una ciudad con riesgo de despoblación. Además, se están llevando a cabo otras iniciativas de rehabilitación y construcción en Soria, sumando un total de 140 viviendas rehabilitadas en el casco histórico. Estas acciones son parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo urbano y la mejora del acceso a la vivienda en Castilla y León.

El Gobierno de España impulsa la construcción de viviendas asequibles en Soria

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, realizó una visita al municipio de Soria, donde se reunió con el alcalde Carlos Martínez. Durante su recorrido, inspeccionó los terrenos que son propiedad del Gobierno y el área designada para la Rehabilitación Programada San Pedro-El Carmen. En este contexto, Rodríguez destacó la colaboración existente entre el Ministerio de Vivienda y el Ayuntamiento de Soria, el cual ha sido pionero en la implementación de políticas urbanas.

Rodríguez anunció que la entidad pública SEPES ha iniciado el proceso de licitación para un concurso de ideas destinado a la construcción de 80 alojamientos compartidos en los terrenos mencionados. Este paso es fundamental para avanzar en la edificación de las nuevas viviendas, que representan una inversión cercana a los 12 millones de euros.

Una inversión significativa para la comunidad

La ministra calificó esta iniciativa como “una buena noticia para la ciudadanía”, subrayando que su realización es posible gracias a la Ley por el Derecho a la Vivienda. Esta normativa permite construir viviendas públicas en terrenos clasificados como dotacionales, lo que facilita el desarrollo de proyectos destinados a jóvenes y personas mayores que requieren soluciones habitacionales.

Además, Isabel Rodríguez enfatizó que esta política no se limita únicamente a las 80 nuevas viviendas. También se está promoviendo la construcción de otras 40 unidades habitacionales financiadas por el Gobierno español a través del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible. Asimismo, se contempla un proyecto adicional enfocado en la rehabilitación del entorno del Carmen, con una inversión proyectada de 3,5 millones de euros, destinada a mejorar 140 viviendas.

Rehabilitación y sostenibilidad en Soria

En cuanto al proyecto “Antonio de Nebrija”, se desarrollará en un terreno estatal ubicado entre las calles Elio Antonio de Nebrija y Marqués de Ahumada. Este proyecto permitirá crear alrededor de 80 alojamientos dotacionales, respondiendo así a las necesidades habitacionales en una ciudad que enfrenta desafíos demográficos significativos.

Los nuevos alojamientos estarán destinados al alquiler asequible y cumplirán con estándares sostenibles en términos energéticos. Además, se están llevando a cabo obras para rehabilitar 140 viviendas en el casco histórico de Soria, específicamente en áreas como las Calles Collado, Plaza Rosell y San Blas.

Inversiones del Ministerio en Castilla y León

Desde 2018, el Gobierno español ha transferido más de 524 millones de euros a Castilla y León para implementar políticas públicas relacionadas con vivienda. Gracias a estas inversiones, se han movilizado recursos para construir 1.648 viviendas y rehabilitar más de 20.500 unidades en toda la comunidad autónoma.

Entre estas cifras se incluye el Bono Alquiler Joven, que ha proporcionado aproximadamente 32,4 millones de euros. Asimismo, se han destinado 160 millones a programas específicos para rehabilitación tanto pública como del patrimonio arquitectónico.

A través del Plan de Recuperación, Castilla y León ha recibido un total aproximado de 270 millones de euros, consolidando así un compromiso firme del Gobierno con el desarrollo sostenible y accesible del sector vivienda en toda España.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
80 Viviendas destinadas al alquiler asequible
12 millones de euros Inversión total para la construcción de las 80 viviendas
40 Viviendas adicionales en construcción financiadas por el Gobierno
3,5 millones de euros Inversión para la rehabilitación de 140 viviendas en el entorno histórico
524.752.167,39 € Total transferido a Castilla y León desde 2018 para políticas públicas de vivienda

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas viviendas se construirán en Soria?

Se construirán 80 viviendas destinadas al alquiler asequible en Soria.

¿Quién anunció la construcción de las viviendas?

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, fue quien anunció la construcción de las viviendas.

¿Cuál es el coste total de la inversión para estas viviendas?

La inversión total alcanza casi los 12 millones de euros.

¿Qué ley permite la construcción de estas viviendas?

La Ley por el Derecho a la Vivienda es la que permite la construcción de estas viviendas públicas en suelos dotacionales.

¿Dónde se ubicarán las nuevas viviendas?

Las nuevas viviendas se ubicarán en solares de suelos dotacionales propiedad del Gobierno en Soria.

¿Qué otros proyectos de vivienda se están impulsando en Soria?

Aparte de las 80 nuevas viviendas, también se está impulsando la construcción de otras 40 viviendas financiadas por el Gobierno a través del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible y un proyecto de rehabilitación del entorno del Carmen con una inversión de 3,5 millones de euros para 140 viviendas.

¿Cuál es el objetivo del proyecto “Antonio de Nebrija”?

El objetivo es desarrollar alrededor de 80 alojamientos dotacionales para atender las necesidades de vivienda en una ciudad con riesgo de despoblación.

¿Cuánto ha invertido el Gobierno en políticas públicas de vivienda en Castilla y León desde 2018?

Desde 2018, el Gobierno ha transferido un total de 524.752.167,39 € para políticas públicas de vivienda en Castilla y León.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios