Trump firmará un decreto que prohíbe a atletas trans participar en deportes femeninos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto firmar un decreto el miércoles que prohibirá a los atletas trans participar en deportes femeninos y de niñas en escuelas que reciben financiamiento federal. Esta decisión se anunciará coincidiendo con el Día Nacional de las Niñas y Mujeres en el Deporte, según lo informado por The Hill.
Aunque aún no se ha publicado el texto completo del decreto, es importante destacar que un presidente no puede imponer unilateralmente una prohibición nacional sobre la participación de atletas trans en deportes femeninos. Sin embargo, la rama ejecutiva sí tiene control sobre los fondos federales relacionados con el Título IX. Es probable que el decreto indique que se revisen las normas del Título IX para excluir a los atletas trans de los deportes femeninos, lo que podría resultar en la pérdida potencial de fondos federales para las instituciones que no cumplan.
Reacciones y posibles consecuencias
Charlie Baker, presidente de la NCAA, ya ha manifestado que si se modifican las reglas del Título IX, la organización ajustará rápidamente sus políticas para alinearse con los cambios. “Somos un organismo rector nacional y seguimos la ley federal”, declaró Baker ante el Congreso en diciembre. No obstante, también instó a los legisladores a proporcionar “claridad” sobre este asunto.
Según un informe de Breitbart, esta iniciativa para modificar las normas del Título IX probablemente desencadenará demandas por parte de organizaciones extremas defensoras de los derechos trans, que buscan obligar a todas las escuelas a permitir que los atletas trans elijan cualquier equipo y baño o vestuario que deseen utilizar en cualquier momento.
Durante su campaña presidencial de 2024, Trump prometió abordar la cuestión de los atletas trans si lograba ganar la Casa Blanca. En una ocasión, afirmó que el presidente podría “prohibirlo”, añadiendo: “Simplemente no permites que ocurra. No es un gran problema”.
Apoyo popular y acciones estatales
Las encuestas indican que Trump cuenta con un sólido respaldo entre los votantes. Recientemente, una encuesta reveló que el 60% de la población se opone a la agenda transgénero extrema promovida por algunos sectores demócratas. Otra encuesta mostró que el 75% de los padres rechazan la agenda considerada “perjudicial” en las escuelas. Además, una mayoría del 51% se opone a procedimientos médicos relacionados con la transición de género en menores.
Hasta ahora, 27 estados han tomado medidas para prohibir a los atletas trans competir como mujeres en escuelas y ligas deportivas financiadas por el estado. Muchas de estas leyes están actualmente involucradas en litigios debido a intentos de activistas radicales por detener su implementación.
La confrontación entre quienes apoyan la inclusión de personas trans y aquellos que abogan por proteger los espacios femeninos parece destinada a llegar hasta la Corte Suprema de Estados Unidos.