Formación militar para ucranianos en Almería
La ministra de Defensa, Margarita Robles, realizó una visita a la Brigada «Rey Alfonso XIII» II de la Legión, ubicada en la Base Álvarez de Sotomayor, en Viator, Almería. Durante su recorrido, estuvo acompañada por el general de Ejército Amador Enseñat, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra.
En esta ocasión, Robles destacó el compromiso de España con la causa ucraniana, afirmando: «Es la causa de todos los países que creemos en la libertad y en la paz». La ministra expresó un fuerte sentido de unión con los ucranianos al afirmar que están luchando por una causa justa y que desean que se sientan como en casa cada vez que lleguen a España.
Apoyo a combatientes ucranianos
Margarita Robles subrayó el honor que representa para España haber formado a más de 7.000 combatientes ucranianos entre sus filas. Destacó las capacidades del ejército español y de la Legión, describiéndolos como «militares excepcionales, de los mejores del mundo», quienes comparten su conocimiento con los formandos ucranianos. Además, manifestó su esperanza de que este año marque el final del conflicto y el triunfo para Ucrania.
Durante su visita a las instalaciones militares, se llevaron a cabo dos ejercicios prácticos: el primero consistió en un ataque a una posición defensiva y el segundo simuló un avance por una zona urbanizada. Este entrenamiento es parte del octavo módulo de formación en combate urbano para militares ucranianos, dentro de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea (EUMAM UA).
Interés por la tecnología militar
Robles fue recibida por el general de brigada José Agustín Carreras Postigo y otras autoridades locales. En su encuentro con los miembros de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’, mostró interés por el uso de tecnología en operaciones militares, un aspecto crucial en los conflictos contemporáneos.
La ministra también hizo referencia al trabajo realizado por los legionarios en Valencia, donde han estado apoyando a ciudadanos en situaciones complejas y arriesgadas.
Capacidades operativas versátiles
La Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ está equipada con unidades preparadas para enfrentar diversas situaciones, desde combates contra enemigos convencionales hasta operaciones humanitarias. Actualmente, además de formar a soldados ucranianos, participan en la Operación Inundaciones Valencia 2024 (DANA) y en el Ejercicio Steadfast Dart 25.
Desde 2007, su campo de maniobras cuenta con certificación ISO por su Sistema de Gestión Ambiental y está incluido en la Red Natura 2000 debido al alto grado de conservación de sus espacios naturales.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos ucranianos están recibiendo formación militar en Almería?
Cerca de medio centenar de ucranianos están recibiendo formación militar por parte de la Legión en Almería.
¿Quién visitó la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión?
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión en la Base Álvarez de Sotomayor en Viator, Almería.
¿Cuál es el objetivo de la formación que reciben los militares ucranianos?
El objetivo es preparar a los combatientes ucranianos dentro del marco de la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo a Ucrania (EUMAM UA).
¿Qué tipo de ejercicios se realizaron durante la visita?
Se realizaron ejercicios que simularon un ataque a una posición defensiva y un avance por una zona urbanizada.
¿Qué ha declarado Margarita Robles sobre el apoyo a Ucrania?
Margarita Robles ha reiterado el apoyo español a la causa ucraniana, enfatizando que es una lucha por una causa justa y que España está humanamente unida a ellos.
¿Cuántos combatientes ucranianos se han formado con el ejército español?
Más de 7.000 combatientes ucranianos se han formado entre los militares españoles.
¿Qué espera Margarita Robles para este año respecto a Ucrania?
Robles espera que este año sea el final de la guerra y el triunfo de Ucrania.