La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha presentado hoy su Informe sobre Riesgos del Seguro de enero de 2025, que revela que los riesgos en el sector asegurador europeo se mantienen estables y en niveles generales medios. Sin embargo, se identifican áreas de vulnerabilidad debido a la volatilidad del mercado y las fluctuaciones en los precios inmobiliarios.
Los riesgos macroeconómicos continúan en un nivel medio, con previsiones de crecimiento del PIB e inflación que permanecen estables. Las tensiones geopolíticas están redefiniendo las dinámicas globales, lo que genera inquietudes sobre la disminución de la cooperación internacional y el aumento de riesgos e incertidumbres en los próximos años.
Riesgos del mercado y condiciones financieras
Los riesgos del mercado siguen situándose en un nivel alto. A pesar de que la volatilidad de los bonos se ha estabilizado, esta permanece por encima de los estándares históricos. Por otro lado, los riesgos de liquidez y financiamiento se encuentran en un nivel medio, aunque presentan una tendencia al alza debido a un aumento gradual de riesgos en diversos indicadores durante el último año y al deterioro de las condiciones de financiamiento en el cuarto trimestre de 2024.
En cuanto a los riesgos de solvencia y rentabilidad, estos se mantienen sin cambios en un nivel medio. Las ratios de solvencia para grupos aseguradores y entidades individuales del segmento no vida mostraron una ligera mejora en el tercer trimestre de 2024, mientras que para las entidades de vida permanecieron prácticamente inalteradas.
Análisis sobre riesgos ESG y digitalización
Los riesgos crediticios, los riesgos aseguradores, así como las percepciones del mercado, son evaluados también en niveles medios. En relación con los riesgos relacionados con ESG, las perspectivas para los próximos 12 meses apuntan a un incremento en estos riesgos, ya que el creciente escepticismo y las dinámicas cambiantes en los acuerdos ambientales complican el avance hacia objetivos sostenibles a largo plazo.
Asimismo, los supervisores han observado un ligero aumento en la tendencia respecto a los riesgos digitales y cibernéticos durante el cuarto trimestre de 2024, impulsado por una mayor percepción sobre la probabilidad de que estos riesgos se materialicen.
Consultar el Informe Completo
Contexto del informe
Dicho informe sobre riesgos del seguro, basado en datos Solvency II, resume los principales riesgos y vulnerabilidades del sector asegurador europeo mediante una serie de indicadores obtenidos del tercer trimestre de 2024 y finales de 2023. Los datos provienen de informes sobre estabilidad financiera y prudencial recopilados a partir de 93 grupos aseguradores y 2153 entidades aseguradoras individuales. La información bajo Solvency II se complementa con datos del mercado hasta finales de diciembre de 2024.
La noticia en cifras
Tipo de Riesgo |
Nivel |
Observaciones |
Riesgos Generales |
Medio |
Estabilidad general con vulnerabilidades |
Riesgos Macroeconómicos |
Medio |
Estabilidad en crecimiento del PIB e inflación |
Riesgos de Mercado |
Alto |
Volatilidad de bonos estabilizada pero alta |
Riesgos de Liquidez y Financiamiento |
Medio |
Tendencia al alza en los últimos indicadores |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el estado general de los riesgos en el sector de seguros europeo según el EIOPA?
El EIOPA ha publicado su Informe de Riesgos de Seguros de enero de 2025, que muestra que los riesgos en el sector de seguros europeo son estables y se encuentran en niveles medios, aunque hay áreas de vulnerabilidad debido a la volatilidad del mercado y cambios en los precios inmobiliarios.
¿Cómo se comportan los riesgos macroeconómicos?
Los riesgos macroeconómicos se mantienen estables a un nivel medio, con pronósticos de crecimiento del PIB e inflación que se mantienen constantes.
¿Qué se dice sobre los riesgos del mercado?
Los riesgos del mercado permanecen en un nivel alto. Aunque la volatilidad de los bonos se ha estabilizado, sigue siendo superior a los estándares históricos.
¿Cuál es la tendencia en los riesgos de liquidez y financiación?
Los riesgos de liquidez y financiación están en un nivel medio, pero muestran una tendencia al alza debido a un aumento gradual de riesgos en varios indicadores durante el último año y al empeoramiento de las condiciones de financiación en el cuarto trimestre de 2024.
¿Cómo están los riesgos relacionados con la solvencia y rentabilidad?
Los riesgos relacionados con la solvencia y rentabilidad no han cambiado y se mantienen en un nivel medio. Las ratios de solvencia para grupos aseguradores y entidades individuales del segmento no vida mostraron una ligera mejora en el tercer trimestre de 2024, mientras que para las entidades de vida permanecieron prácticamente sin cambios.
¿Qué se menciona sobre los riesgos relacionados con ESG?
Se espera un aumento en los riesgos relacionados con ESG en los próximos 12 meses, ya que el creciente escepticismo y las dinámicas cambiantes en los acuerdos ambientales dificultan asegurar avances consistentes hacia objetivos sostenibles a largo plazo.
¿Cómo están evolucionando los riesgos digitales y cibernéticos?
Los supervisores han notado un ligero aumento en la tendencia relacionada con la digitalización y los riesgos cibernéticos, impulsado por una mayor probabilidad percibida de que estos riesgos se materialicen.