www.mil21.es
Rubio: Es hora de negociar para poner fin al conflicto en Ucrania
Ampliar

Rubio: Es hora de negociar para poner fin al conflicto en Ucrania

martes 04 de febrero de 2025, 13:13h

Escucha la noticia

El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ha afirmado que el conflicto en Ucrania debe resolverse urgentemente a través de negociaciones, señalando que es deshonesto pensar que Kiev podría derrotar a Moscú. Durante una entrevista, Rubio destacó que la situación actual está destruyendo Ucrania y que tanto Rusia como Ucrania deben estar dispuestos a ceder en un acuerdo. Además, mencionó que incluso algunos demócratas reconocen que el apoyo continuo a Kiev ha llevado a un estancamiento y a la pérdida de territorio por parte de Ucrania. La advertencia de Rubio sobre el futuro del país subraya la necesidad de un enfoque diplomático para poner fin al conflicto. Para más información, visita el enlace.

El conflicto en Ucrania está causando una devastación significativa, y es imperativo que se resuelva de manera urgente a través de negociaciones, según ha declarado el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. En sus declaraciones, Rubio enfatizó que era deshonesto afirmar que Kiev podría derrotar a Moscú.

Durante una reciente entrevista en el programa The Megyn Kelly Show de Sirius XM, Rubio reiteró la disposición del presidente estadounidense Donald Trump para buscar una solución diplomática al conflicto ucraniano. Afirmó que Trump sostiene que la situación “debe terminar ahora”.

Negociaciones necesarias

“Es necesario llegar a un acuerdo. En cualquier negociación, ambas partes tendrán que ceder algo”, declaró Rubio. Según informes de RT, incluso un número creciente de demócratas que habían prometido apoyar a Kiev “por el tiempo que sea necesario”, bajo la administración anterior del presidente Joe Biden, “ahora reconocerían que lo que hemos estado financiando es un estancamiento, un conflicto prolongado, y tal vez incluso algo peor que un estancamiento, donde Ucrania está siendo destruida gradualmente y perdiendo más territorio”, afirmó el secretario de Estado.

“La deshonestidad ha radicado en que de alguna manera hicimos creer a las personas que Ucrania no solo podría derrotar a Rusia, sino también destruirla y empujarla hasta devolverla a lo que era el mundo en… 2014”, añadió Rubio.

Consecuencias devastadoras

A raíz del conflicto, Ucrania está “retrocediendo cien años. Su red energética está siendo aniquilada… Y saben cuántos ucranianos han dejado su país y viven ahora en otras naciones? Puede que nunca regresen. Esa es su realidad futura, y está en peligro en ese sentido”, advirtió Rubio.

Tras su toma de posesión la semana pasada, Trump expresó su disposición para reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin “en cualquier momento” con el fin de encontrar una solución diplomática al conflicto en Ucrania. El Kremlin respondió indicando que Putin también está dispuesto a dialogar con su homólogo estadounidense, pero subrayó que Moscú aún no ha sido contactado por Washington para organizar encuentros entre ambos líderes.

El presidente ruso mencionó anteriormente esta semana que existe “una forma muy simple” para que Estados Unidos y otros “patrocinadores” de Kiev logren la paz: cesar la financiación al gobierno del líder ucraniano Vladimir Zelensky.

“No durarán un mes si se agotan los fondos y, en un sentido más amplio, las municiones. Eso es todo. Todo terminará en un mes, un mes y medio o dos”, afirmó Putin.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios