El presidente Donald Trump ha emitido una orden para que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos interrumpan de manera inmediata todas sus colaboraciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta directiva, comunicada a través de un memorando enviado por el funcionario del CDC John Nkengasong, representa un cambio significativo en la política sanitaria estadounidense que podría tener repercusiones en iniciativas de salud global.
La orden abarca una amplia gama de interacciones, que incluyen la participación en grupos técnicos, juntas asesoras y acuerdos de cooperación, tanto presenciales como virtuales. Además, se prohíbe a los empleados del CDC visitar las oficinas de la OMS. Esta abrupta interrupción sigue a una reciente orden ejecutiva firmada por Trump, que inicia el proceso para que Estados Unidos se retire formalmente de la OMS. Aunque esta decisión era esperada desde hace tiempo, pocos anticiparon su implementación tan rápida.
Críticas de Trump a la OMS y condiciones para reingresar
Trump ha sido un crítico abierto de la OMS, especialmente en relación con su manejo de la pandemia de COVID-19. Ha acusado a la organización de ofrecer orientaciones erróneas y ceder ante presiones políticas, particularmente desde China. Asimismo, ha subrayado la carga financiera desproporcionada que asume Estados Unidos al financiar a la OMS, un punto que enfatizó durante un mitin en Las Vegas.
«Nosotros pagamos 500 millones de dólares al año y China solo 39 millones, a pesar de tener una población mucho mayor. Piensen en eso. China paga 39 millones para 1.4 mil millones de personas; nosotros pagamos 500 millones sin saber cuántos somos realmente», declaró Trump ante los asistentes del mitin.
En otro ataque hacia la OMS, el presidente reveló que la organización le ofreció permitirle regresar por 39 millones anuales, cifra que rechazó rotundamente. «Me ofrecieron 39 millones y les dije que no porque se volvió tan popular que no sabía si sería bien recibido incluso a ese precio», comentó Trump.
Repercusiones en salud pública
A pesar del retiro anunciado, la repentina finalización de las colaboraciones del CDC con la OMS ha sorprendido a expertos en salud pública. El Dr. Jeffrey Klausner, experto en salud pública de la Universidad del Sur de California, calificó esta decisión como «un gran problema» que interrumpe líneas cruciales de comunicación. «La gente pensaba que habría un retiro gradual. Esto realmente sorprendió a todos», afirmó Klausner, resaltando que dicha colaboración es vital para obtener información sobre brotes emergentes, nuevos tratamientos y pruebas diagnósticas.
Aunque este movimiento ha suscitado preocupaciones entre los expertos en salud, los partidarios de Trump argumentan que Estados Unidos no debería cargar con una responsabilidad financiera tan alta hacia una organización que consideran incapaz de cumplir con sus obligaciones.
La decisión del presidente Trump de ordenar al CDC detener su trabajo con la OMS es un claro indicativo del descontento de su administración respecto al manejo por parte de la organización durante la pandemia y su estructura financiera. Mientras algunos celebran esta acción como un paso hacia el equilibrio financiero percibido, detractores advierten sobre las posibles consecuencias negativas para las iniciativas globales en materia sanitaria. A medida que se desarrolla esta situación, la comunidad internacional estará atenta para observar cómo este cambio político impactará los esfuerzos continuos contra amenazas sanitarias globales y si eventualmente Estados Unidos reconsiderará su reingreso bajo nuevas condiciones.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Aporte anual de EE.UU. a la OMS |
$500 millones |
Aporte anual de China a la OMS |
$39 millones |
Propuesta de la OMS para reingresar a EE.UU. |
$39 millones |