Colombia se posiciona como líder en inteligencia artificial bajo la nueva cancillería
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, delineó este miércoles una nueva etapa en las relaciones exteriores de su administración, que se extenderá hasta 2026. Este nuevo enfoque estará liderado por Laura Sarabia, quien asumió el cargo de canciller tras prestar juramento junto a otros dos funcionarios.
En su discurso inaugural, Petro enfatizó la necesidad de convertir a Colombia en una referencia mundial en inteligencia artificial y en la lucha contra la crisis climática. El mandatario subrayó que el país debe adoptar un papel proactivo ante estos desafíos globales.
Compromiso con el medio ambiente y la digitalización
Durante su intervención, Petro destacó que “la producción misma en el mundo no puede extinguir la especie humana”, haciendo hincapié en que es imperativo dejar atrás la dependencia del petróleo, el carbón y el gas. “Entre más se extraiga, más habrá crisis climática”, afirmó, calificando esta problemática como una oportunidad para Colombia.
El presidente planteó preguntas cruciales sobre la propiedad del conocimiento digital. Se cuestionó quién controla la "nube", refiriéndose a ella como “la digitalización del conocimiento humano”. En este contexto, Petro propuso que la humanidad debería ser la propietaria de este recurso vital.
Críticas hacia los medios y defensa de intereses nacionales
A lo largo de su discurso de aproximadamente 40 minutos, Petro defendió la soberanía del Estado colombiano frente a las críticas recibidas por recientes tensiones con Estados Unidos relacionadas con la deportación de ciudadanos colombianos. Aseguró que siempre se deben priorizar los intereses nacionales y los derechos humanos.
Cierre y objetivos futuros
Finalmente, Gustavo Petro concluyó su discurso exhortando al nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público, Diego Guevara, a trabajar en estrategias que permitan a Colombia fortalecer sus vínculos comerciales globalmente. “No podemos depender de un solo país; debemos buscar financiamiento y oportunidades en todo el mundo”, enfatizó.
Con esta nueva dirección política y económica, Colombia busca consolidarse como un actor relevante en el ámbito internacional mientras enfrenta desafíos internos y globales.